30 enero, 2011

En noches como esta...

En noches como esta.
Hay noches como esta en las que no puedes dormir. Intentas sonreir bajo el pretesto del optimismo que se consigue a base de sonrisas. Pero no importa, da igual, no sirve demasiado. No, no en noches como esta.
Noches grises.

Noches vaporosas gracias al humo de tu inseparable narguile. Haciendo figuras contra las paredes, con el refllejo de una mortecina luz. La única luz cercana.
Noches en las que te gustaría arrancarte el corazón y guardarlo en una cajita como decía el tal Iniesta. Y así, poder descansar y dormir en relativa paz.
Noches en las que tu estupidez corrompida se empeña en escuchar canciones que te transportan a la preciosidad de la tristeza, temas como "El piano" de Michael Nyman, "Claro de luna" de Beethoven, el "Réquiem" de Mozart o incluso algunas de esas que evitas reproducir porque sabes cómo te pueden llegar unas notas pesarosas.

El amor es un cancer, ya lo dijo algún que otro grupo de música que prefiero no recordar.
Lo es, eso es cierto. Es un enfermedad que te destruye poco a poco. Pero, paradójicamente es también su propia vacuna. Sin duda, es una geminidad elevada, para siempre, al infinito. Porque aunque un héroe, (o varios) silencioso dijera una vez que no hay nada para siempre... en el fondo, creo saber que es una mentira.

Desvarios nocturnos mezclados con el humo, con el silencio de la música sin voces y la oscuridad de una ventana abierta. Hoy no puedo escuchar mi nombre en otra boca, en la única que deseo. Hoy el viejo reloj se ha parado a comtemplar el sufrimiento disfrazado, debajo de los párpados.
Pero otra canción me ha dicho hoy que el amor es como una nube, siempre está cargado de agua.
Y, al menos en mi caso, parecer ser verdad.
Pero mi fe, ciega, es que siempre valdrá la pena. Siempre.

I hate myself for loving you*

Pensamientos y reflexiones de una noche atormentada.
Ahora necesito música que haga latir un poco mi alegría oculta. Algo habrá, siempre hay algo en mi optimismo disfrazado.

26 enero, 2011

Ya huelo los bombardeos pottéricos...

¡Hola, hola!
Hacía mucho que no traía noticias pottéricas. Y ya van a ser inevitables, porque sólo quedan unos meses para el final de esta aventura... Se acerca el principio del fin.
Y esta fotografía promocional del trío me ha gritado que la subiera... La palpitación constante de la batalla en los ojos...



Y esta otra que salió hace más tiempo. Neville prácticamente desfigurado debido a su mueca y a la sangre. Y la silueta de la loca Bellatrix Lestrange por detrás...



Y tampoco puedo dejar de lado estos posters. ¿Fanart? Posiblemente. Aunque parecen tan reales y están taaaan bien que...





Si incluso he cambiado el fondo del twitter preparándome para la ocasión.
www.twitter.com/vecifer

25 enero, 2011

20 enero, 2011

Una editorial que tiene muy en cuenta a sus lectores

Buenas tardes subidas al tren de la oscuridad...
Siento pasarme poco por aquí. Pero entre que tengo el cargador de mi ordenador roto (mi compañera de piso me deja un miniportatil) y que tengo muchos apuntes que realizar del máster... en fin: GRRRR.

Y tengo unas cuantas entradas que quiero hacer y subir, pero poco a poco. De momento os informo con una oportunidad que nos da Nocturna Ediciones: ayudarlos a elegir el título del próximo libro que va a publicar: "The cabinet of wonders" de Marie Rutkoski



¿El gabinete de curiosidades o el cuarto de las maravillas?


Pasaros por el blog de nuestros compañeros Mientraslees y votad. Además podeis ganar tres libros de Nocturna, entre ellos su novedad: El cristal embrujado de Diana Wynne Jones:





Esto he comentado yo :P

09 enero, 2011

¿Convención pottérica en España? Tú puedes ayudar.

Buenas tardes ennochecidas.
Hoy vuelvo con mis rayos pottéricos para que os animeis a firmar en ESTE ENLACE, para que haya una convención sobre HARRY POTTER en ESPAÑA.

No os encantaría asistir a un lugar lleno de personas que amen tanto a la saga como tu, realizar actividades relacionadas con el mundo mágico, comprar merchandising como varitas o bufandas, coloquios con expertos, conocer a los actores... o incuso a la mismísima creadora: J.K Rowling ...

Podeis pasaros por el facebook: HARRY POTTER CONVENTION SPAIN/CONVENCIÓN HARRY POTTER ESPAÑA para comprobar que no es una idea tan descabellada y que de hecho, ya se están moviendo los hilos para conseguir algo.

Fans de la saga del niño que vivió y su universo, ¡uniros!

04 enero, 2011

"Los tesoros de Harry Potter"

Buenas noches silenciosas...

No es mi primer regalo de navidad, pero si mi primer auto-regalo en toda regla. La emoción me ha hecho grabar un video y subirlo... a estas horas. Es lo que tiene la magia pottérica.
¡Callaros muggles! Vosotros no lo entendeis... .p

No os asusteis, pero... son 23 minutos y 6 segundos de video. Como soy una chica muy buena y no he cometido infracción alguna, youtube me ha otorgado un tiempo ¿ilimitado? para mis videos :)




Perdonad mis balbuceos y repeticiones de adjetivos, ideas... la emoción friki xD

Orgullo de serpiente.

27 diciembre, 2010

Ayudadme amigos, que es navidad.

Noche cerrada, tranquila, fría...

Amigos, conocidos, visitantes, lectores... todos aquellos que se hayan sentido alguna vez ilusionados con las luces de las calles, la nieve en la ventana o perdidos en un laberinto... espero que me ayuden a poder regalarlos un lote de 20 libros. ¿Qué de qué hablo?
Del concurso de reseñas literarias de Librosyliteratura.es en el que participo.

Es tan sencillo como
resgistrarse en la web (que tardas nada y menos y es para controlar mejor los votos :)) y votar la mejor reseña. Y es que con unos pocos clicks podeis optar a ese cacho-trozo-depremio, con perdón y a la vez ayudarme a mi a ganar el marcapáginas de plata u otro lote de libros :)

Es una obviedad que os voy a pedir que ayudeis a mi reseña de "EL CORREDOR DEL LABERINTO" del blog "El hechizo del narguile" (claro, :P) que es la número 46. No os obligo a nada, ante todo os debe gustar sinceramente.
Debo decir que la hice especialmente para el concurso y me esforcé sobremanera, cuidandola al milímetro, con todo lo que he aprendido estos años, que para algo he estudiado periodismo y para algo mi sueño es poder trabajar en lo que me gusta, que es esto, el periodismo cultural. :)

Y me remito al tópico, en el que ilusa de mi, sigo creyendo... "QUE ES NAVIDAD"

Mil gracias, amigos.

Recordad... la número 46.



Libros

26 diciembre, 2010

Sólo soy un gusano.


Buenas tardecitas de estudio y dolor de cabeza, o espero que sean para los menos :P
Ya os felicité las fiestas con un video de risión, una canción muy mona y una curiosidad.
Pero tenía que dejar esta postal que viene de parte de una editorial: Nocturna ediciones.
Y es que me pareció impactante. Aunque sea por el hecho de no venir papá noeles petardos o niños bobalicones cantando villancicos... Y además con una curiosa cita de "Dentro del laberinto", que me encanta.


¿Sabes como atravesar el laberinto? -le preguntó en voz baja.
¿Quién, yo? -sonrío ampliamente- No, sólo soy un gusano.


Y pronto caerá, cual copo de nieve despistado, la reseña de "Dentro del laberinto". Que, aunque lo terminé hace tiempo, lo fui olvidando por eso de que como tengo la película muy asimilada, no me parecía una "novedad".
Pero no porque no me gustara, para nada.

Hasta pronto :)
Me voy a seguir realizanco mis apuntes del máster. Ahora estoy con el teatro isabelino, concretamente Shakespeare. Aissssss.

24 diciembre, 2010

Felices fiestas


xD
Video genial de una comedia buena de verdad: Love actually.
Amo a Billy Nighy en esta película.

Felices fiestas, tiempos nevados y llenos de luces.


¿Nevados en todo el mundo? Al menos en las postales navideñas. Incógnita que solventé hace poco: ¿Las postales de navidad en países donde es verano, como Argentina, llevan paisajes nevados? y la respuesta es: SÍ. xD

21 diciembre, 2010

"El círculo perfecto", una reseña sincera.

¡Feliz navidad! y felices días lluviosos por la ciudad madrileña.
Hoy os traigo una reseña especial y muy diferente a las que llevo haciendo. ¿Por qué? Porque es su primera novela publicada, porque conozco a la autora y porque, en general, no puedo tratarla con total objetividad.

Ella es Moruena Estríngana y su pequeño es El círculo perfecto,
sacado del Reino del Águila.



Evelyn, es una niña bien, que ha sido educada muy estrictamente por sus abuelos. Pero muuy estrictamente. Especialmente desde que descubrieron que su querida nieta tenía el don de la magia. Un don que los asusta y horroriza.
Pero un día, Evelyn hereda un castillo de sus antepasados que se encuentra en un pueblo singular. En un pueblo... mágico. Y Evelyn, a sus dieciocho años decide mudarse allí. Siente que debe estar en ese lugar. Sus retrógados abuelos y su estirado novio se sienten decepcionados y harán lo posible para que vuelva.

Pero Evelyn está agusto. El pueblo es un lugar apacible, amable, donde sus gentes te sonríen y te aceptan... Y donde la magia fluye por todas partes. Hasta en el castillo donde vive nuestra protagonista.

Se cuenta una leyenda sobre un príncipe que aguarda en un plano paralelo y que sólo alguien muy especial, la otra mitad de su circulo perfecto, podrá volver a traerle a este mundo... Leyenda, que la propia Evelyn negará hasta que se tope con ella de frente y comience a sentir cosas que jamás había sentido, a hacer cosas que jamás había hecho y descubrir que eso no la gusta, la encanta. Evelyn va a cambiar para siempre.

El círculo perfecto no es una obra de una calidad literaria abrumadora, pero eso no hay que criticarlo. Moruena, como muchísimo escritores hoy en día, desean escribir y mostrar sus historias al mundo y lo hacen de la mejor manera posible. No pretenden convertirse en Cervantes.

Su forma de narrar es sencilla, aunque a veces pierde en la repetición de ideas. Aunque hay que reconocer que los seres humanos a veces insistimos demasiado en las mismas ideas, en nuestros pensamientos.
Durante casi toda la novela hay dos puntos de vista, el de Evelyn y de Derek, el príncipe del otro plano. Nos cuenta en primera persona lo que ven, lo que oyen, lo que piensan... Es enriquecedor para el lector y hace más dinámica la lectura y más real.

La autora hizo hincapié, durante la presentación de su obra en Madrid, en lo mucho que le costó meterse en la piel de Derek, que sus capítulos muchas veces se encontraban vacíos. Y tengo que reconocer que lo ha hecho bastante bien. Leo a Derek y leo a un hombre.

Desde mi más humilde opinión como lectora, quiero señalar alguna cosa que Moruena, quizás deberiea mejorar:

1-No utilizar tanto los demostrativos. Hay muchas frases como esta:
"Veo que abre el cajón de mi ropa interior y me lanzo a cerrarlo. Conforme llego a este..."
O muchos "este hecho..."

2-La palabra "ignorar", me he dado cuenta que, sobre todo al principio de la novela, sale muy, mucho :P

Pero son pequeños detalles que sé, que la autora irá puliendo con el tiempo, es joven y le pone muchísimo esfuerzo y dedicación a todo o que hace. Y ha escrito mucho, luchando por superar su dislexia. Y digo que ha escrito mucho, porque aunque es su primera novela publicada, no es la única que ha escrito.
Y a medida que avanzas en la lectura, te das cuenta de la gran mejoría de la autora. Más enérgica y convincente.

Pero quitando esas cositas, es una historia preciosa. Es una historia de amor sincero y real. Un amor que no se quiere reconocer y se oculta bajo sutiles y también, muy directas conversaciones. Derek no sólo es un príncipe, es un pirata del siglo XVI y Evelyn es una inocente chica del siglo XXI. Derek es arrogante y duro, Evelyn tiene miedo a vivir, de verdad. Pero el destino es demasiado poderoso y poco a poco empezarán a sentir cosas insospechadas, que ninguno antes había experimentado antes.

También es una historia de crecimiento personal, Evelyn comienza a vivir su vida y no la que sus maquiavélicos abuelos han dispuesto para ella. Y a la vez, es una historia de misterio, algo oscuro viene desde el mar... pidiendo sangre.
Ambos personajes van madurando, conociendo el mundo y conociéndose el uno al otro y así mismos. Y todo rodeado de magia. La magia que Evelyn lleva tantos años ocultando por miedo a lo que dirían sus abuelos. Un poder muy fuerte que, al final, acabará por salir.
La magia no es un castigo, es un don.



Es una novela que, aunque puede leerla todo el mundo, la paladearán con mucho gusto personas de entre 12 y 17 años o los amantes de la novela juvenil-romántica. Es un JR en mayúsculas. Pero a mi no me gusta cerrar las edades para leer, yo tengo 22 años y la he disfrutado también, que quede claro.
Y además envuelta en una preciosa ilustración de portada y contraportada de Xian Nu studio. Hay que destacarlo. Representa a la perfección el alma del relato.

No voy a ponerle una nota numérica. La verdad es que me suele costar mucho, y en esta ocasión mucho más. Que cada uno sea libre de decidir si quiere conocer a Evelyn y a Derek, el mundo mágico y su historia. Con la inocencia, si cabe ya, que aparece, lejos de las valoraciones numéricas, que entran tanto en conflicto con mi amor las letras :P

Seguiremos a Moruena, que estoy segura, de que nos sorprenderá.

WeB de Moruena: www.moruenaestringa.com
Blog de Moruena: www.teregalounlibro.com
Blog del Reino del Águila: www.elreinodelaguila.blogspot.com


Nunca creí en el amor y ahora sé que viviré muriéndome por su ausencia.

16 diciembre, 2010

El corredor del laberinto te atrapa y te destruye.

Reseña para el concurso de la web librosyliteratura.es.

Con el objetivo de hallar las cuatro mejores reseñas literarias de la blogosfera y premiar a sus escritores con el Marcapáginas de Plata y sendos lotes de libros valorados en total en más de 3.000 €, el Equipo de Libros y Literatura organiza los “Premios Libros y Literatura 2010”.

Para participar en él, todas las personas físicas poseedores de un blog y/o escritores habituales de él deberán inscribirse, antes del sábado 25 de diciembre de 2010, siguiendo los pasos indicados en las bases completas del concurso.

La elección de los ganadores se llevará a cabo mediante dos jurados. Dos de los premiados serán elegidos por un jurado cerrado compuesto por los miembros del equipo de Librosyliteratura.es, escritores, editores y creadores de blogs literarios. Los otros dos ganadores serán escogidos por el público en general, entre los que se sortearán tres lotes de 20 libros cada uno. El período de votación será del lunes 27 de diciembre de 2010 al miércoles 5 de enero de 2011.

También, el blog que haga difusión y consiga más clics en el banner oficial del concurso colocado en su página, será ganador de otro lote de libros. Entre los blogs difusores que no ganen, se sorteará otro lote. La resolución de los premios se hará pública el viernes 7 de enero de 2011, así como los nombres de los ganadores de los sorteos. Para más información sobre el concurso y sus premios, lee las bases completas aquí: http://www.librosyliteratura.es/concurso-libros-2010.html.






Autor: James Dashner

Traducción: Noemí Risco Mateo
Fecha de publicación: 8 de noviembre de 2010
Formato: 21 x 15 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 528
PVP: 17 €
ISBN: 978-84-938013-1-1
Colección: Literatura Mágica, n.º 4





Un día, el joven Thomas aparece metido en una caja que lo lleva a un lugar desconocido, a un lugar frío, de piedra y muy grande: a un laberinto. Thomas no tiene ni la más remota idea de qué hace allí, pero eso no es lo peor, tampoco recuerda absolutamente nada de su vida anterior. Puede hablar perfectamente y reconocer los objetos y conceptos como: mesa, silla, árbol, padre o madre. Pero le resulta imposible evocar caras, lugares o vivencias.

Thomas está totalmente perdido, pero no solo. En el Claro, hay muchos chicos jóvenes como él , que no superan los diecisiete años y afirman que están en medio de un gigantesco laberinto, que las paredes se mueven por la noche, que dentro del laberinto habitan peligrosas criaturas y que en dos años no han encontrado una salida.

Siempre el mismo día y a la misma hora aparecen provisiones, y siempre el mismo día y a la misma hora aparece un chico nuevo... hasta ahora. Al día siguiente de la llegada de Thomas, aparece alguien nuevo, ¡una chica¡ con un mensaje amenazador: TODO VA A CAMBIAR.

A partir de ese momento Thomas comienza a sentir algo: desea, de una manera inexplicable, ser uno corredor del laberinto. ¿Y qué es un corredor? Los corredores son los únicos que tienen permitido atravesar las grandes puertas del Claro, para salir al laberinto y buscar una salida. Esa hipotética salida, la fuente de toda su cordura y toda su esperanza.



El corredor del laberinto es una novela de acción, acción y acción. Durante sus páginas apenas queda tiempo para pararnos a coger aire y tranquilizarnos. El misterio envuelve cada uno de sus pasajes como un abrazo gigantesco. Y es que el argumento es poderosísimo y no se desperdicia para nada. James Dashner conoce bien al lector y le da muy buenas dosis de adrenalina, de terror y aventura.

El protagonista indiscutible es Thomas, ya que es el que nos cuenta en primera persona sus sentimientos y los acontecimientos que vive alli dentro. Pero los personajes, en general y aunque marcan fuertemente su personalidad, no son la clave esencial. Con esto quiero decir que el argumento es tan increiblemente potente, que sumerge al lector, como si fuera otro miembro del Claro, entre sus páginas, para acompañar a Thomas en su búsqueda.

Lo que se erige como más importante es descubrir por qué están allí y cómo van a poder salir. Auque esto no significa que no se muestren las relaciones humanas, que las hay, y en algunos momentos se intensifican, pero están reservadas a un segundo plano.


La ambientación es oscura y enigmática. El autor posee gran maestría para ir dosificando las respuestas a las grandes preguntas ya mencionadas: por qué están allí los niños y cómo van a salir. De este modo, deja pequeños limbos al lector para que vaya realizando sus pesquisas y tenga tiempo de engancharse a una aventura, que al final, considerará como propia.

El lenguaje que utiliza Dashner es sencillo, perfecto para que un gran franja pueda seguir el argumento sin perderse. ¿Es juvenil? Sí y no. Sí porque los protagonistas son jóvenes y porque la acción, que es lo que prima, se describe de forma fácil y amena. Pero no lo consideraría un libro cien por cien juvenil: la crueldad y el horror son ingredientes muy presentes.

Por no hablar de las palabrotas, punto que es de agradecer, ya que la realidad es así: los jóvenes usan palabras malsonantes. Además, inventan su propio vocabulario como pingajo o fuco. Otro punto a favor, ya que, al estar aislados del mundo, es normal que creen neologismos.

>>>La experiencia que he vivido con su lectura me ha recordado a otras lecturas: a la saga de Los juegos del hambre de la estadounidense Suzzanne Collins y a la saga de El ciclo de la luna roja del español José Antonio Cotrina. Las tres sagas son protagonizadas por jóvenes, un tanto desamparados, que tienen que salvar una serie de peligros para los que no estaban preparados. Todas tienen un argumento más que adictivo, con poderosas ambientaciones y tendencias a lo fantástico o futurista. Muy recomendables.



James Dashner nació en Georgia en 1972. Licenciado por la Brigham Young University, en 2003 publicó su primer libro, A Door in the Woods, seguido de A Gift of Ice (2004), The Tower of Air (2004) y War of the Black Curtain (2005). Entre 2008 y 2010 publicó su trilogía The 13th Reality. El corredor del laberinto es la primera parte de una trilogía homónima cuya segunda novela saldrá a la venta en Estados Unidos a finales de este año.

>Para más información podeis visiar la web del autor: www.jamesdashner.com


Nota final: 9/10



Aunque 20 century fox ha comprado los derechos para la película de El corredor del laberinto y aún no hay ningún trailer ni imágen disponible... podemos disfrutar de este fascinante book-trailer de Ramdon House:



Inquietante, ¿verdad?




Libros

15 diciembre, 2010

Megaconcurso navideño para bloggeros.

Atención bloggeros mayores de 18 años.
¿Quereis ganar el marcapáginas de plata?
¿Y muchos, muchos libros?
He aquí un megaconcurso navideño. ¿Os atreveis? :P
Yo participaré, sin duda.

Libros



EDITO:

Para participar en el concurso, los participantes tendrán que realizar los siguientes pasos antes del sábado 25 de diciembre de 2010 a las 23:59:59 (hora peninsular española, GMT+1).

1. Si aún no lo está, registrarse en Librosyliteratura.es. Una vez el concursante haya realizado el registro en la página web, recibirá un correo electrónico con un link para la confirmación de su participación, a la dirección indicada en el registro. El usuario deberá hacer clic en él para hacer efectivo su registro y poder participar en el concurso.


2. Publicar un post en el blog con el que participa incluyendo:

a) El siguiente texto:

Con el objetivo de hallar las cuatro mejores reseñas literarias de la blogosfera y premiar a sus escritores con el Marcapáginas de Plata y sendos lotes de libros valorados en total en más de 3.000 €, el Equipo de Libros y Literatura organiza los “Premios Libros y Literatura 2010”.

Para participar en él, todas las personas físicas poseedores de un blog y/o escritores habituales de él deberán inscribirse, antes del sábado 25 de diciembre de 2010, siguiendo los pasos indicados en las bases completas del concurso.

La elección de los ganadores se llevará a cabo mediante dos jurados. Dos de los premiados serán elegidos por un jurado cerrado compuesto por los miembros del equipo de Librosyliteratura.es, escritores, editores y creadores de blogs literarios. Los otros dos ganadores serán escogidos por el público en general, entre los que se sortearán tres lotes de 20 libros cada uno. El período de votación será del lunes 27 de diciembre de 2010 al miércoles 5 de enero de 2011.

También, el blog que haga difusión y consiga más clics en el banner oficial del concurso colocado en su página, será ganador de otro lote de libros. Entre los blogs difusores que no ganen, se sorteará otro lote. La resolución de los premios se hará pública el viernes 7 de enero de 2011, así como los nombres de los ganadores de los sorteos. Para más información sobre el concurso y sus premios, lee las bases completas aquí: http://www.librosyliteratura.es/concurso-libros-2010.html.


b) La reseña con la que participa. Puede ser una reseña inédita o una ya publicada durante el año en curso.

c) El banner del concurso y con el link a este post


3. Escribir un comentario al pie del post titulado “Premio Libros y Literatura 2010” (http://www.librosyliteratura.es/concurso-libros-2010.html) indicando:

- Título del blog participante
- URL del blog participante
- Título de la reseña participante
- Nombre y correo electrónico de contacto del candidato

Sólo se permitirá una única participación por persona. Si el equipo de Librosyliteratura.es detecta cualquier intento de participación repetida, se anulará totalmente la participación del candidato.

14 diciembre, 2010

Crónica de la presentación del "Círculo perfecto" en Madrid. :)

Y vuelvo a la carga en el día de hoy para contaros cómo fue la presentación de El círculo perfecto de Moruena Estríngana el pasado día 10 en la Casa del libro de la calle Hermosilla.



Estaba yo en el expocomic... pero esa es otra historia y en otra ocasión será contada. ;P
El caso es que me fui para Serrano. Anduve un buen rato y como preguntando se va a Roma... pues eso hice. Y así, encontré la dichosa Casa del libro de Hermosilla.
Allí me encontré con Moruena, algunos amigos suyos y bloggeros. (Un saluditooo, majísimos)
Despues de andar un ratico, decidimos hacer alto en un "lugardecomidarápida" para tomar un café o un refresco, a gusto del consumidor, junto con José Conteras de Cadena Ser.

Y fluyeron las conversaciones: El círculo perfecto, Los juegos del Hambre, Federico Moccia, publicar, las editoriales españolas, los blogs...Hasta que se hizo la hora de acudir a la presentación. Se me pasó volando, y es que me lo estaba pasando tan chachimente...

Moruena, la alicantina Moruena, es un primor. Una chica muy dulce. Cosa que se nota mucho en su libro, que llevo casi la mitad, por cierto. :P

Y para demostrarlo... os dejo con un video recopilatorio de la presentación. Una presentación muy especial junto a la escritoria Nieves Hidalgo y el escritor y voz de cadena Ser José Manuel Contreras:





Después hicimos cola, como buenos fans, para que nos firmara los ejemplares.
Y no puedo olvidar los marcapáginas tan hipermegamonísimos de los chibis de Evelyn y Dereck que nos regaló.

He aquí la prueba del crimen perfecto:







Una foto de familia con nuestros bebés x)

Hasta la próxima ocasión, que sé que la habrá ;)

El silencio se mueve en Madrid

Buenas tardes, sonrientes.
Últimamente no informo de más que presentaciones y eventos, y no está mal. Eso significa que hay movimiento en los madriles. ¡Y eso es lo que me gusta!
Gracias a Ligeia del blog Incencio de nieve me he enterado de que...

...este próximo miercoles, día 15, podremos asistir a la presentación de El silencio se mueve de Fernando Marías.

Este libro de SM es raruno, y por eso precisamente atrajo mi atención. ¿Qué por qué es raruno? Simplemente leed lo que pone en la web del autor:

desearías que todo el mundo callase...
si pudieras escuchar lo que dice el silencio.

Un hombre
con un extraño don.

Los dibujos de una chica
que desaparece sin desaparecer.

Un mensaje por descifrar.

Alguien debe desvelar el secreto.
La información está a su alcance:
un cómic del que solo hay un ejemplar,
algunas páginas web, recortes de periódico,
varios libros de aventuras...

Esta es la última novela de Fernando Marías.
O eso dice él
Porque puede que sea una novela y puede que no.
Puede que lo que aquí se cuenta sea real o el fruto de la imaginación del autor... o de la tuya.
Quizás Fernando se haya inventado esta historia o quizás sea el resultado
de una minuciosa investigación por su parte.
Solo él lo sabe. Y tú, si sabes buscar.

Lo que sí es cierto es que en esta novela (si es que lo es) hay una honda reflexión sobre el amor, la verdad, la culpa, la vida y la muerte.



Información clave:
Fecha: Miércoles, 15 de diciembre
Hora: A partir de las 18:00 horas
Lugar: Centro Cultural Galileo (c/ Galileo, 3; Madrid)
Metro: Argüelles o San Bernardo.

<<< ¿Alguien se viene? Ligeia y yo ya nos hemos apuntado ^^ >>>


Esta presentación se engloba dentro del XXXVI Salón del libro infantil y juvenil.
Podeis descargaros el PDF para ver las actividades.