
No puedo creer que aún no haya hablado de lo que voy a hablar ahora.
Será porque desde que dejé de reseñar los libros que me he ido leyendo, lo estoy haciendo ahora pero en sentido inverso, pero eso tendría perdón si hubiera hablado al menos del primero.... Me dejo de secretismos porque además habreis visto la fotografía de la portada xD
Me refiero a la trilogía revelación:
LOS JUEGOS DEL HAMBRE.
Un día leí su argumento, no recuerdo si en la red social de libros: Anobbi, o en algún blog de literatura. El caso es que me dejó con un intenso regustillo, quería leerla (y eso que al principo siempre me recordaba a la historia de una bulímica y no es por bromear, pero por el título...)
En un futuro lejano el actual país de los Estados Unidos se transformaría en PANEM y contaría con 13 distritos. Cada uno de ellos se encargaría especialmente de una tarea: la minería, la pesca, fabricación textil... y todo estarían bajo el yugo de El Capitolio. Pero el distrito 13 no aguantaba más la opresión del Capitolio y se reveló, trayendo con su destrucción los famosos JUEGOS DEL HAMBRE. Una competeción que se organiza cada año y en la que dos jóvenes, una chica y un chico de entre 12 y 18 años son elegidos para participar. Los 24 desafortunados tendrán que luchar a muerte en algún bosque, montaña, desierto o lo que sea que hayan preparado para la ocasión. Las cámaras lo verán todo y retransmitirán a la población, obligada a visionarlo, todo el horror. Sólo puede quedar uno.
Katniss, nuestra protagonista, tiene 16 años y vive en el Distrito 12 con su madre y su hermana pequeña. A duras penas puede sobrevivir. La poca comida que consiguen la caza y recolecta fuera de las alambradas de su distrito, junto con su amigo Gale. Es peligroso, pero no tienen otra opción.
Cuando su hermana pequeña Prim es seleccionada para los Juegos, no se lo piensa un segundo y se muestra voluntaria. Ella y Peeta, un chico rubio hijo de panaderos, irán a los septuagésimo cuartos Juegos del Hambre.
Suzanne Collins consigue crear un mundo nuevo, nos abre las puertas a una narración ágil, en directo, en primera persona, de unos acontecimientos crueles e injustos.
Temes por los protagonistas y te sumerges con ellos en la fatal aventura, sin querer despegarte de ellos, a pesar de que el horror los siga. Trepidante, el antiaburrimiento transformado en historia. Con este tomo, la autora consiguió que me emocionara: por fin había encontrado un libro distinto de verdad, que me sorprendiera e intrigara a grandes niveles. Perfecto.
Y cuando pensaba que una secuela no podría nunca igualarla sin duda me confundía.
EN LLAMAS llegó en enero de este año y lo hizo con fuerza.
Cuando volví a acompañar a Katniss en su desdichada aventura. me volví a introducir de lleno, en alma y corazón. Es esa historia que te atrapa, esos personajes sufrientes y con valor que aman y sueñan... es Suzanne Collins y su forma de atraparnos sin clemencia. Hace que devores las páginas sin descanso.
Katniss y Peeta ganaron los juegos contra todo pronóstico. Pero lo hicieron de manera desafiante para con el Capitolio. Ahora han vuelto a casa, pero, y aunque Katniss siente que se avecina lo peor, no sabe hasta que punto. Es el momento de luchar.
Y sinceramente, después de haber leído el primero, es mejor comenzar este sin saber nada más porque los giros y giros son tan increíbles que las delicias se consagran en la lectura.
Un tesoro.
Dos tesoros.
...y
Y otra gran alegría es cuando hace pocos días apareció la portada y el título de la tercera y última parte de la trilogía: SINSAJO.
Se intuye un halo de libertad...
LOS DOS: 10/10